Una vista al arte de Eddaviel
Anyiné Galván Rodríguez – 10.20.16
http://www.AfrolatinaNanatural.com
Desde la primera vez que vi una de sus ilustraciones “Afro-inks”, las imágenes de Eddaviel me cautivaron instantáneamente. A primera vista, el arte de Eddaviel expresa primordialmente temas Afro-Dominicanos como enfoque. Pero su arte va más allá. Aunque imperante, las expresiones Afro-Dominicanas en su arte van en conjugo con expresiones de los tres continentes que dieron forma a la cultura y étnica Dominicana: África, Europa y las Américas. Partiendo de la fusión de estos elementos de las raíces del pueblo Dominicano, Eddaviel explora lo mágico y religioso en sus “Afro-Inks” para dar la oportunidad a su audiencia que vayan en búsqueda de quienes son individualmente y como pueblo Dominicano, sea en el país o en el extranjero.
Eddaviel ha colaborado con otros artistas para promover el arte en República Dominicana. En los últimos años ha sido parte del movimiento muralista “Transitando” con el propósito de llevar diferentes ramas del arte a espacios públicos en el país. Además, a formado parte de otros proyectos como Muralizando RD, y Cabarete Music & Art Festival en donde imágenes de una mujer con afro toma un rol protagonista en su arte cuyo ha sido una sensación en el movimiento Afro-Latino. Actualmente, Eddaviel es parte de un movimiento emocionante de literatura especulativa llamada “Mentes Extremófilas”, en donde explora el género desde otros medios como el cómic y la ilustración.
Comparado con otros muralistas y ilustradores modernos Dominicanos, Eddaviel le da vida a lo mágico religioso a través de su arte.
Como recurso de inspiración, su amor hacia la literatura especulativa, fantástica, ciencia ficción y oscura ha servido como influencia para darnos un recreación de una fantasía Caribeña. Muchas veces resultan en un tema retro-futurista con tono Caribeño específicamente desde un lente Dominicano.
“Desde pequeño siempre he tenido mis raíces bien arraigadas”,
comentó Eddaviel durante nuestra entrevista explicándome como expresando la identidad del pueblo dominicano le ha impactado en su propia identidad como artista.
Entre los mitos y leyendas que de niño le contaban su abuelo y su padre, cuyas raíces vienen de la región sur del país, dieron paso a el principio de su desarrollo como artista y eventualmente sirven como base para sus tesis.
En el proceso de investigación de mitos y leyendas dominicanas, Eddaviel se encontró con un mundo mágico del cual no se ha podido escapar. Esta fascinación es evidente en su arte. Eddaviel lleva a su audiencia a ese mundo y los hipnotiza con fluidez. Su arte aporta una dimensión única al género de la fantasía y ciencia ficción representando al Caribe. Es como respirar aire nuevo para aquellos que buscan identificarse con arte Afro-Taina o Caribeña en la rama de fantasía y ciencia ficción.
Al final de nuestra entrevista, le pregunté a Eddaviel que quisiera que sea su legado como artista.
“…quiero que cuando la gente hable del arte de mi país, que quede que soy de aquí. Que mi arte si identifique con personalidad y transmita mi esencia como Dominicano”.
Su legado va en camino y sigue cautivando a las masas en República Dominicana igual que en otros países en donde el movimiento Afro-Latino de entre la nueva generación de afrodescendientes sigue floreciendo.
Pueden seguir a Edison Montero “Eddaviel” en los siguientes medios:
Instagram: @Edaviel
Twitter: https://twitter.com/Eddaviel
Facebook: https://www.facebook.com/eddaviel